alokabizi sostenible
El pasaporte del edificio: alokaPASS
Traslación del modelo de pasaporte del edificio de la Comisión Europea a la realidad de la vivienda protegida de alquiler social de Alokabide para su estandarización y replicabilidad en el conjunto del parque y concebido como una hoja de ruta individualizada de cada edificio.
Objetivos
de
desarrollo sostenible
El pasaporte se adapta, de manera individual, a las necesidades de las personas usuarias y a las condiciones de cada inmueble para acompañar a la comunidad en los pasos necesarios para usar y mejorar su edificio.
¿En qué consiste alokaPASS?
El modelo AlokaPASS tiene tres elementos:
descriptivo-conceptual: indicadores que definen un estado inicial y un estado final objetivo.
hitos: un plan de rehabilitación por fases y un componente social.
herramientas que permiten cumplir los hitos: gemelo digital y plan de acompañamiento.
* Los datos mostrados por esta herramienta son ficticios y no se corresponden con la realidad del parque gestionado por Alokabide, ni con ninguna de sus personas usuarias.
El pasaporte del edificio: alokaPASS
Aquí tienes las herramientas imprescindibles para el pasaporte del edificio.
Documentos y herramientas que componen el pasaporte del edificio: alokaPASS
Libro blanco de la rehabilitación de viviendas
Un documento estratégico que recoge soluciones innovadoras para impulsar la transformación de la rehabilitación. Hoja de ruta para la planificación, diseño, materialización, gestión y mantenimiento...
Libro digital del edificio
Un repositorio digital de los datos del edificio integrado en el pasaporte del edificio (alokaPASS) que permite la gestión eficiente del ciclo de vida del...
Gemelo digital: BIKIA
Un modelo digital del edificio en tiempo real que permite simular, prever y corregir situaciones de riesgo antes de que se produzcan.